Autoras: Debora Szeinman, Mariela Weisbrot, Natalia Mandel.
En la actividad plus sobre anticoncepción estuvimos repasando algunas estrategias para el manejo de consultas por métodos anticonceptivos en caso de asistir a personas con discapacidad.
Concluimos que al recomendar o prescribir métodos anticonceptivos es aconsejable tener presente si la persona tiene alguna limitación para su correcta utilización. Ejemplos de las mismas podrían ser: dificultades en la motricidad que dificulte la correcta colocación del preservativo, la existencia de disminución de la agudeza visual que imposibilite la visualización del comprimido adecuado o que dificulte la apertura del sobre del preservativo. Es importante prestar atención a la existencia de estas dificultades para conversar estrategias con las/los pacientes, evitando asumir capacidad o incapacidad para una tarea concreta y pensar estrategias en conjunto.
Algunas herramientas que aprendimos:
- En personas con discapacidad motriz, se puede invitar a pareja sexual para asesorar sobre la utilización del método (colocación de preservativo, colocación de parche, etc)
- En personas con discapacidad visual, se puede informar que el sobre del preservativo tiene un borde rugoso que indica el sitio de apertura, que existen blisters de anticonceptivos orales que facilitan la identificación de los comprimidos, o donde no es necesaria esa identificación (minipíldora por ejemplo).
- Existe folletería especial en lenguaje simple y también en braille.
Para más info:
- Guía: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/guia_de_derechos_sexuales_y_reproductivos_de_las_personas_con_discapacidad_orientada_a_profesionales._version_pdf.pdf
- Red por los derechos de las personas con discapacidad (REDI): https://redi.org.ar/category/genero/derechos-sexuales-y-reproductivos/
- Material sobre métodos anticonceptivos destinado a personas con baja visión: https://bancos.salud.gob.ar/recurso/tarjetas-sobre-metodos-anticonceptivos-en-macrotipo-informacion (puede imprimirse en braille)
- Consentimiento informado para vasectomía en lectura fácil: https://bancos.salud.gob.ar/recurso/informacion-para-acceder-la-vasectomia-formularios-para-firmar-el-consentimiento-informado
- Consentimiento informado para ligadura en lectura fácil: https://bancos.salud.gob.ar/recurso/informacion-para-acceder-la-ligadura-de-trompas-uterinas-formularios-para-firmar-el