Acné, algunas recomendaciones

El acné es una condición frecuente en la adolescencia que en general se resuelve sola en la tercera década de la vida, sin implicar consecuencias para la salud.

Aunque muchos lo transitan con normalidad,  algunas personas solicitan tratamiento ya que los síntomas visibles en el rostro tienen un impacto estético que puede asociarse a sentimientos de angustia y de baja autoestima, por lo que debe ser jerarquizado y tratado oportunamente ya que contamos con estrategias terapéuticas altamente efectivas.

Algunos datos para señalar:

  • Es un problema que en el 90 % de los casos se autolimita, es decir que se resuelve sin tratamiento luego de los 20 años de edad
  • Los tratamientos para el acné son efectivos, suelen requerir alrededor de dos meses para observar resultados y es fundamental la perseverancia en su cumplimiento
  • A pesar de realizar un tratamiento adecuado pueden reaparecer los síntomas, sin que esto implique un fracaso sino la necesidad de retratamiento.
  • Si hay antecedentes en los padres es más probable que se presente en los hijos
  • Infrecuentemente algunos pacientes pueden persistir en la adultez con la presencia de acné, e incluso algunos lo presentarán durante esta etapa de la vida

Mitos:

  • “El uso de jabones astringentes y la limpieza intensiva mejoran el acné” NO

Si bien eliminan el sebo (la grasitud) de la piel superficialmente, favorece la respuesta inflamatoria aumentando el acné. Se recomienda lavar la cara con un jabón suave y secar sin frotar.

  • “El consumo de chocolate y dieta rica en grasas favorece el acné” NO

La prohibición del chocolate u otros  alimentos  como  por  ej.  la  mayonesa,  no  tiene  sustento  científico. Sin embargo, un estudio asoció la  ingesta  de  lácteos  (leche,  queso,  yogur) con una posible  exacerbación del acné. Lo que se recomienda es que se evite lo que cada persona identifica cómo un posible factor que incrementa la presentación de lesiones.

  • “El estrés favorece el brote de lesiones”. NO

No se pudo demostrar la asociación entre estresores y acné.

Recomendaciones

  • Mantener la cara limpia, lavar con jabón normal, secar con suaves golpes de toalla y evitar frotar la piel.
  • Evitar cosméticos, perfumes y maquillajes.
  • Si se ha intentado con productos de venta libre resolver los síntomas y no ha resultado efectivo el tratamiento se puede solicitar un consulta médica ya que existen alternativas efectivas
  • Si se está realizando un tratamiento, evitar la exposición solar
  • Muchos tratamientos pueden tener efectos indeseables sobre el feto durante un embarazo, por lo que las mujeres en tratamiento deben implementar algún método anticonceptivo

Tratamiento

 Si bien la decisión de realizar tratamiento es personal, ya que en general el acné se resuelve sólo, existe un tipo de acné severo (llamado conglobata) que puede dejar cicatrices y por lo tanto se recomienda realizar tratamiento.

Los tratamientos pueden ser tópicos o por vía oral, también pueden ser combinados. El tratamiento que elijamos dependerá de la severidad de los síntomas y de la respuesta a los tratamientos anteriores. La respuesta se suele ver alrededor de los dos meses de tratamiento.

Dentro de los tratamientos tópicos contamos con los retinoides como: adapalene, tazaroteno y tretinoína. Se recomienda utilizar una muy fina capa en la zona afectada luego de lavar y secar la cara. Se puede colocar una o dos veces por día, de inicio se recomienda una vez al día. Tienen un efecto exfoliante pudiendo generar descamación, enrojecimiento y prurito, se puede suspender temporalmente ante estos síntomas. Evitar el sol.

Otra opción tópica es el uso de peróxido de benzoilo, eritromicina, clindamicina. Se pueden utilizar combinados con los retinoides para mejorar los resultados y su forma de aplicación es similar.

Los tratamientos sistémicos, que se administran por boca, se pueden realizar con determinados antibióticos o con isotretinoina. Se recomienda fuertemente que estos fármacos sean prescriptos y supervisados por un profesional médico.

Loading

Deja una respuesta

Imprimir
×