Medicina mínimamente impertinente

¿Sabés qué es la medicina mínimamente impertinente? Los sistemas de salud actuales y las guías no están diseñadas para cuidar a un número cada vez más grande de pacientes con necesidades de cuidado complejas y a aquellos con multimorbilidad. La medicina mínimamente impertinente es un abordaje para proveer cuidados a pacientes complejos que antepone los […]

Loading

La toma de decisiones compartida

Compartir o no compartir. ¿Cuándo es mejor opción tomar decisiones compartidas? Guylène Thériault , Roland Grad , James A. Dickinson , Pascale Breault , Harminder Singh , Neil R. Bell y Olga Szafran Muchas decisiones en el cuidado de la salud (diagnóstico, tratamiento, detección, etc.) justifican la toma de decisiones compartidas (TDC); sin embargo, este enfoque […]

Loading

Universidad de Laval

La Universidad de Laval tiene herramientas de acceso abierto interactivas (las más nuevas) o tablas comparativas (folletos). Están en inglés y algunas solo en francés. Las herramientas más nuevas incluyen una función para ordenar las preferencias del paciente y luego sugiere opciones acorde. Algunos ejemplos:   -​Deterioro cognitivo leve -​Tamizaje cáncer de próstata –​Estrés del cuidador

Loading

NICE (National Institute for Health and Care and Excellence)

Tiene herramientas en inglés de acceso abierto, con tablas comparativas e infografías que resumen beneficios y daños de distintas intervenciones.  Algunos ejemplos:-​Asma: uso de inhaladores en adultos-​ERGE: tratamiento médico vs quirúrgico-ITU recurrente: estrategias en mujeres ​premenopáusicas​ y ​posmenopáusicas-​Demencia: uso de antipsicóticos para tratar agresión y agitación-Cáncer de mama: quimioprevención en pacientes de ​moderado​ o ​alto​ […]

Loading

Imprimir