*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).
La miocardiopatía hipertrófica es una miocardiopatía hereditaria, que se caracteriza por la hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI). La evolución de la enfermedad es muy variable según el tipo de afección, pero está confirmado que conlleva un mayor riesgo de morbilidad cardíaca, incluida la muerte súbita. Se llama miocardiopatía hipertrófica sarcomérica a la enfermedad clásicamente congénita […]
La evidencia preclínica y preliminar en humanos sugiere que la metformina, reduce la inflamación, preserva el cartílago y mejora el dolor de rodilla en la osteoartritis de rodilla. Objetivo Evaluar los efectos de la metformina sobre el dolor de rodilla a los 6 meses en participantes con osteoartritis de rodilla sintomática y sobrepeso u obesidad. […]
En un mundo donde reinan las bebidas deportivas como Gatorade, cada vez más marcas están lanzando complementos de electrolitos comercializados para personas que desean aumentar su hidratación. La siguiente es la opinión del Jefe de enfermedades renales e hipertensión del Hospital Universitario North Shore en Manhasset, Nueva York, Dr Steven Fishbane, nefrólogo Para la mayoría […]
Revista EVIDENCIA publicó un nuevo artículo: ISentidos y prácticas en torno a la salud menstrual integral en profesionales de la salud Introducción. La mayor parte de bibliografía aborda la salud menstrual desde una perspectiva biomédica, centrada en la presencia o ausencia de patología. Objetivo. Explorar y problematizar las percepciones y prácticas de profesionales médicos de […]
Revista EVIDENCIA publicó un nuevo artículo: IEfectividad de las isoflavonas de soja en la reducción de sofocos en el climaterio Los sofocos son el síntoma climatérico más frecuente, afectando hasta el 80% de las mujeres en la perimenopausia con gran impacto sobre la calidad de vida. La terapia de reemplazo hormonal es el tratamiento de […]
El manejo de la apendicitis no complicada con antibióticos, sin intervención quirúrgica, sigue siendo un tema de discusión en la literatura, y en la práctica profesional. Solo son una minoría los niños con apendicitis no complicada los que pudieran ser candidatos a tratamiento no quirúrgico. No se discute la indicación de apendicectomía para todos […]
Escrito por Karin Kopitowski Resumen La frecuencia de la mamografía de vigilancia en mujeres que han tenido cáncer de mama varía según la región y las guías clínicas. Un reciente estudio aleatorizado, el Mammo-50, evaluó si un esquema menos frecuente de mamografías era tan seguro como el seguimiento anual en términos de supervivencia específica por
Escrito por Karin Kopitowski En 2021, un metaanálisis nos dejó con la sensación de que la suplementación con vitamina D podría reducir levemente el riesgo de infecciones respiratorias agudas (IRA). Ahora, una nueva actualización que suma seis ensayos clínicos recientes y más de 61.000 participantes nos obliga a recalibrar las expectativas: el efecto estimado sigue
Confirma que deseas bloquear a este miembro.
Ya no podrás:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.