Nota: para acceder a este contenido se requiere estar logueado.
Nota: para acceder a este contenido se requiere estar logueado.
Los síntomas vasomotores, que incluyen sudores nocturnos y sofocos, son los que definen la transición a la menopausia y la posmenopausia temprana. Los síntomas vasomotores provocan una disminución de la calidad de vida y afectan la satisfacción laboral, la productividad, el estado de ánimo y el sueño. Los estudios de cohortes prospectivos muestran que los […]
Hay pruebas sólidas que argumentan en contra del tratamiento de la bacteriuria asintomática (BAS) en la mayoría de los pacientes. Aún así, distinguir la BAS de las infecciones del tracto urinario (ITU) que sí requieren tratamiento es complicado, especialmente entre los pacientes mayores. La incidencia de infecciones del tracto urinario (ITU) aumenta con la edad […]
Las grandes esperanzas de que el diagnóstico temprano del cáncer mediante pruebas de detección extiendan la esperanza de vida se han vuelto cada vez más controvertidas. 1 Casi todos los ensayos no incluyen la mortalidad por todas las causas como criterio de valoración, y menos aún como criterio de valoración principal, lo que impide sacar […]
Distinguir entre tromboembolismo venoso (TVP) provocado y no provocado es imperfecto y, a menudo, difícil. Para el TVP con factores provocadores transitorios conocidos, la anticoagulación se interrumpe después de 3 a 6 meses. En el caso de TVP no provocado, la anticoagulación suele continuarse indefinidamente. Las recomendaciones de 2016 de la Sociedad Internacional de Trombosis […]
Al principio parece una idea extraña que la materia fecal de una persona sana pueda desempeñar un papel importante para ayudar a alguien que está enfermo a recuperarse más rápidamente. Pero cada vez hay más pruebas que respaldan el uso de este tratamiento. Los trasplantes de materia fecal podrían cambiar el pronóstico de muchas personas […]
Un nuevo estudio sugiere que la meditación y el aprendizaje de idiomas extranjeros no mejoran la función cognitiva en adultos mayores cognitivamente sanos. Los hallazgos son similares a los resultados de otro estudio publicado el año pasado, pero son contrarios a hallazgos anteriores que muestran beneficios cognitivos al practicar la meditación y aprender un nuevo […]
Cambios en la conducta alimentaria como: Selección, Restricción, Disección, Tiempo. Interés por dietas, Cambios de dietas. Salteo. Sobrealimentación. Problemas a la hora de comer. Modas, criterios, creencias. Experimentación. En la pubertad y adolescencia es frecuente la preocupación por el peso, la figura y la alimentación y la utilización de métodos inadecuados de control de peso […]
Desde que Fleming cambió la práctica de la medicina con su fortuito descubrimiento de la penicilina en 1928, se han desarrollado diferentes preparaciones de antibióticos a base de penicilina, las amenazas microbianas se han transformado y, desafortunadamente, la alergia a la penicilina se ha vuelto común. Más del 10% de los pacientes ambulatorios y el […]