¿A todo lactante con un primer episodio de infección urinaria febril hay que hacerle ecografía?

Las infecciones del tracto urinario (ITU) se encuentran entre las enfermedades infecciosas más frecuentes de los lactantes y su manejo se modificó numerosas veces durante las últimas décadas. A finales del siglo 20, a cada niño diagnosticado se le hacía cistouretrografía miccional retrógrada, ecografía o centellograma renal y se le indicaba profilaxis con antibióticos durante […]

Loading

Nuevo algoritmo diagnóstico de enfermedad celíaca en niños

El siguiente resumen tiene como fuente los resultados del trabajo: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31568151/. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2020 Jan;70(1):141-156.doi: 10.1097/MPG.0000000000002497.       Objetivos: Las pautas de diagnóstico de la enfermedad celíaca (EC) ESPGHAN 2012 tenían como objetivo guiar a los médicos en el diagnóstico preciso de la EC y permitir la omisión de biopsias duodenales en casos […]

Loading

El tratamiento hormonal de niños transexuales disminuye la ideación suicida

En las últimas dos décadas se ha notado en distintos rincones del mundo un mayor pronunciamiento de las personas con necesidad de modificar su aspecto físico por su orientación sexual, particularmente los jóvenes transgénero.  La identidad de género refiere al sentimiento de una persona de ser hombre, mujer o de sexo indeterminado. El sexo biológico […]

Loading

Posicionamiento sobre la solicitud sobre los certificados de salud como requisito para la realización de actividad física de niños, niñas y adolescentes

Posicionamiento sobre la solicitud sobre los certificados de salud como requisito para la realización de actividad física de niños, niñas y adolescentes El siguiente manuscrito es un resumen literal del documento emitido por la Secretaría de Salud, del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, al que podrán tener acceso directo en http://msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000001749cnt-posicionamiento-solicitud-certificados-actividad-fisica.pdf […]

Loading

¿A qué pacientes con trauma cervical debemos pedirles estudios por imágenes?

Las lesiones de columna en niños con trauma cerrado del cuello son raras, ocurren en el 1-2% de las consultas por ese motivo. Siempre ocurren por mecanismos de alto impacto: choque de vehículos, caídas, buceo (carga axial), accidentes deportivos y ahorcamientos. La lesión puede ocurrir en flexión, extensión, compresión axial, rotación, y la combinación de […]

Loading

Imprimir