Escrito por Karin Kopitowski
En 2021, un metaanálisis nos dejó con la sensación de que la suplementación con vitamina D podría reducir levemente el riesgo de infecciones respiratorias agudas (IRA). Ahora, una nueva actualización que suma seis ensayos clínicos recientes y más de 61.000 participantes nos obliga a recalibrar las expectativas: el efecto estimado sigue siendo el mismo, pero la confianza en que sea real se ha diluido.
¿Qué nos dice esta actualización?
✅ Se incluyeron 6 nuevos ensayos clínicos aleatorizados (ECA), sumando 19.337 participantes.
✅ Se combinaron datos de 49 ECA con un total de 61.589 participantes.
✅ La suplementación con vitamina D no redujo significativamente el riesgo de IRA (OR 0,94; IC 95% 0,88-1,00; p=0,057).
✅ No se encontró modificación del efecto por:
🔹 Edad.
🔹 Nivel basal de 25(OH)D.
🔹 Frecuencia o dosis de suplementación.
✅ No aumentó el riesgo de eventos adversos graves (OR 0,96; IC 95% 0,90-1,04; p=NS).
⚠️ Se detectó asimetría en el funnel plot (p=0,0020, Egger’s test), lo que sugiere un posible sesgo de publicación a favor de estudios con resultados positivos.
Conclusión
Este nuevo metaanálisis confirma que el efecto protector de la vitamina D para infecciones respiratorias, si existe, es muy pequeño y estadísticamente no significativo. Aunque el punto estimado del efecto es similar al de la revisión de 2021, el intervalo de confianza ahora incluye 1,00, eliminando la certeza de beneficio.
Si venías recomendando vitamina D para prevenir IRA, no hay razones de peso para seguir haciéndolo. La ciencia sigue buscando respuestas, pero por ahora, la vitamina D no parece ser la panacea respiratoria que algunos esperaban.
Referencia: Jolliffe DA, Camargo CA Jr, Sluyter JD, et al. Vitamin D supplementation to prevent acute respiratory infections: systematic review and meta-analysis of stratified aggregate data. Lancet Diabetes Endocrinol. 2025 Feb 20:S2213-8587(24)00348-6. doi: 10.1016/S2213-8587(24)00348-6.