Acuerdo entre servicios del Hospital sobre el rastreo de cáncer de colon y el seguimiento de pólipos colónicos

Luego del intercambio entre los servicios de Gastroenterología, Clínica Médica y Medicina Familiar, junto al Departamento de Atención Ambulatoria, se consensuó la estrategia de rastreo de cáncer de colon. Se adoptará la estrategia de rastreo propuesta por USPSTF para personas entre 50 y 75 años (recomendación tipo A)1. Es importante destacar que se recomienda discontinuar […]

Loading

avataravataravatar

Acceso a métodos anticonceptivos y personas con discapacidad

Autoras: Debora Szeinman, Mariela Weisbrot, Natalia Mandel. En la actividad plus sobre anticoncepción estuvimos repasando algunas estrategias para el manejo de consultas por métodos anticonceptivos en caso de asistir a personas con discapacidad.  Concluimos que al recomendar o prescribir métodos anticonceptivos es aconsejable tener presente si la persona tiene alguna limitación para su correcta utilización. […]

Loading

Guía para cuidadores principales

En la segunda actividad plus del subeje Adulto Mayor se abordaron diferentes herramientas para asistir a familias de pacientes con demencia. Les acercamos una guía para cuidadores en formato descargable para que, quien lo desee, pueda entregarla a los pacientes-cuidadores, o bien, simplemente tenerla a mano como guía para charlar del tema en la consulta.

Loading

avataravatar

Manejo de síntomas neuropsiquiátricos en pacientes con demencia

En la actividad plus del mes de junio del subeje Adulto Mayor coordinada por Cintia Martínez @cintiaayelenmartinez y Silvia Spina @silviaspina, abordamos este tema junto a la dra Belén Outomuro del servicio de Geriatría y el equipo de toma de decisiones compartida. Este resumen es complementario al de enero de 2022 en el que se […]

Loading

avataravatar

Disfunción eréctil

La disfunción eréctil es la incapacidad para lograr y/o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfactoria. Como vimos en la actividad núcleo que presentó el Dr. Omar Layús, existen múltiples alternativas para su abordaje.  El objetivo de esta publicación es resumir algunos conceptos claves acerca del tratamiento de la […]

Loading

avatar

Cervicalgia: material para pacientes

Chu Yon Yoo @chuyonyoo, Ana Herrera @anagabrielaherrera y Silvia Spina @silviaspina, participantes del subeje Miofascial – Dolor de este año, armaron este resumen descargable sobre cervicalgia súper útil para entregarle a nuestros pacientes cuando consultan por este motivo. Este material es producto del taller llevado a cabo en el mes de junio. ¡Gracias chicas!

Loading

avatar

Cervicalgia

Este resumen para médicxs surgido del segundo taller del subeje Miofascial – Dolor fue elaborado por Cecilia Calvo @cecilia-calvo, Analía Cerqueira @analiacerqueira y Diego Terceiro @diego, a quienes agradecemos por su trabajo. El dolor de cuello es común en adultos, con una prevalencia del 10-20%. Se estima que más de la mitad de los adultos […]

Loading

Disfunción del trocánter: material para pacientes

María Eugenia Santiago Cadelago @maria-santiago, Francisco Peper @franciscoemilianopeper y Guillermo Espinosa @guillermo-espinosa, participantes del subeje Miofascial – Dolor, crearon este material descargable para ofrecerlo a nuestrxs pacientes con disfunción del trocánter. ¡A aprovecharlo!

Loading

avatar

Tratamientos cortos con antibióticos

La duración del tratamiento de diversas infecciones no complicadas y con gérmenes de la comunidad resulta controversial y varía según la guía que se considere. Hay evidencia científica creciente que demuestra que no existe inferioridad en la eficacia de tratamientos antibióticos más cortos cuando se los compara contra los estándar (o “largos”). La estrategia de […]

Loading

avataravataravatar

Criopreservación de gametas

Esta publicación tiene como objetivo definir los conceptos principales relacionados a la criopreservación de óvulos y ovodonación, de modo que pueda ser información con la que cuente el/la médico/a de cabecera a la hora de asesorar y acompañar aquellas pacientes que se muestren interesadas o tengan criterio de indicación médica. En esta publicación se utilizará […]

Loading

avataravatar

×