En 2023 el ANMAT (Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) autorizó el uso de la vacuna antineumocócica conjugada 20 valente (VCN20) a partir de los 6 meses de edad con el objetivo de prevenir la neumonía, otitis y la enfermedad neumocócica invasiva (ENI). Ejemplos de ENI son meningitis y sepsis, que se presentan en mayor frecuencia en menores de 5 años, mayores de 65 años y personas con factores de riesgo.
Esta vacuna contiene los 13 serotipos de su fórmula anterior (VCN13) y otros siete asociados a tasas de alta mortalidad.
El esquema secuencial VCN13-VPN23 que se utilizó hasta la actualidad ha demostrado ser efectivo para la prevención de la enfermedad neumocócica, pero tiene como limitación la dificultad en su aplicación ya que se trata de dos vacunas distintas con intervalos variables según la edad y comorbilidades. El desarrollo y disponibilidad actual de la vacuna VCN20 ofrece la oportunidad de mejorar la cobertura de los serotipos circulantes y facilitar el cumplimiento de los esquemas de vacunación.
TIPS PARA EL CONSULTORIO
Se indica como: vacuna antineumococo conjugada
En menores de 2 años, todas las dosis de antineumocócica VCN13 correspondientes al calendario fueron reemplazadas por la VCN20.
En pacientes < 65 años con factores de riesgo*:
– Si no recibieron ninguna dosis, se indicará una única dosis con VCN20.
– Si recibieron una dosis de VCN13 o VPN23, les corresponde completar el esquema con una dosis única de VCN20 con un intervalo no menor a 12 meses.
– Si ya recibieron el esquema secuencial completo VCN13 y VPN23, no es necesaria dosis adicional. Sí se recomienda un refuerzo luego de los 65 años con una dosis única de VCN20 con un intervalo no menor a 5 años de la última vacuna aplicada.
En pacientes ≥ 65 años:
– Si no recibieron ninguna dosis de antineumocócica previa, se indicará una dosis única de VCN20.
– Si ya recibieron una dosis de VCN13 o VPN23, les corresponde completar el esquema con una dosis única de VCN20 con un intervalo no menor a 12 meses.
– Si ya recibieron el esquema secuencial completo VCN13 y VPN23, se recomienda un refuerzo con una dosis única de VCN20 con un intervalo no menor a 5 años de la última vacuna aplicada.
*Factores de riesgo: cardiopatía crónica, diabetes mellitus, tabaquismo (adultos), enfermedad pulmonar crónica, alcoholismo (adultos), enfermedad hepática crónica, enfermedad renal crónica (excepto personas en diálisis y síndrome nefrótico).
Para profundizar sobre poblaciones de riesgo acercamos una tabla obtenida desde Lineamientos Técnicos y Manual de Vacunación del Ministerio de Salud.