¿Tamizaje universal de LDL, hsCRP y Lp(a)?

Escrito por Karin Kopitowski ⚠️ Cuidado con el salto al vacío Un estudio reciente publicado en European Heart Journal evaluó si una medición única de colesterol LDL, proteína C reactiva ultrasensible (hsCRP) y lipoproteína(a) [Lp(a)] en personas inicialmente sanas permite predecir eventos cardiovasculares a largo plazo. 🔬 ¿Qué hizo el estudio? Utilizando datos del estudio

Loading

¿Aspirina para prevenir trombosis después de artroplastia? ¡Sí, y con evidencia de calidad!

Escrito por Karin Kopitowski Durante años, los anticoagulantes orales (OACs) han sido la opción estándar para prevenir el tromboembolismo venoso (TEV) después de artroplastia de cadera o rodilla. Pero… ¿y si te dijera que la aspirina es igual de efectiva y segura? Un meta-análisis reciente de 11 ensayos clínicos aleatorizados (4,717 pacientes, 55.1% mujeres) comparó

Loading

Seguro de mala praxis

A partir de lo hablado en la actividad núcleo del 23/04/25, a continuación te dejamos recomendaciones de buena práctica profesional. * Versión online: https://misrx.com.ar/welcome. También hay una aplicación disponible para el celular.**Versión online: https://rcta.me/. También hay una aplicación disponible para el celular.

Loading

Semaglutida para descenso de peso en pacientes con obesidad: enfoque práctico

Es interesante recordar que hay evidencia de que ciertos subgrupos dentro de los pacientes con obesidad no pertenecen a la categoría de “riesgo cardiovascular aumentado”. Entre un 20-40% de las personas con obesidad no presentan alteraciones metabólicas, por esto no se consideran parte del grupo con riesgo cardiovascular aumentado. Si bien no sería una categoría

Loading

Anticonceptivos hormonales y riesgo cardiovascular: ¿qué tan alto es el riesgo real?

Escrito por Karin Kopitowski Un estudio reciente, basado en un análisis nacional en Dinamarca durante más de 20 años, evaluó el riesgo de eventos trombóticos arteriales (infarto y accidente cerebrovascular) asociado al uso de anticonceptivos hormonales modernos. ¿Qué encontraron? 📊 En números concretos (por cada 100,000 mujeres/año): 🔬 Nota metodológica (para no pasarse de rosca

Loading

¿Cuál es el mejor tratamiento para prevenir la migraña? Spoiler: No hay un claro ganador, pero hay opciones…

Escrito por Karin Kopitowski La migraña episódica afecta a una parte importante de la población y puede ser altamente incapacitante. Para su prevención, existen varios tratamientos farmacológicos con eficacia demostrada. Algunos son bien conocidos, mientras que otros, como los gepantes y los anticuerpos monoclonales contra el CGRP (CGRP-mAbs), son más recientes y menos familiares. Vamos

Loading

Guía del American College of Physicians sobre Prevención de la Migraña Episódica

Escrito por Karin Kopitowski El American College of Physicians (ACP) ha publicado una nueva guía de práctica clínica (febrero 2025) sobre la prevención farmacológica de la migraña episódica en adultos en entornos ambulatorios. En este boletín, desglosamos los puntos clave para su aplicación en la práctica de la medicina familiar. Objetivo de la Guía La

Loading

Imprimir