La metformina mejora los dolores por osteoartritis?

La evidencia preclínica y preliminar en humanos sugiere que la metformina, reduce la inflamación, preserva el cartílago y mejora el dolor de rodilla en la osteoartritis de rodilla.

Objetivo

Evaluar los efectos de la metformina sobre el dolor de rodilla a los 6 meses en participantes con osteoartritis de rodilla sintomática y sobrepeso u obesidad.

Diseño, entorno y participantes. 

Ensayo clínico comunitario, aleatorizado, de grupos paralelos, doble ciego y controlado con placebo.

Se utilizó la telemedicina para reclutar y realizar el seguimiento remoto de los participantes.

Se reclutaron personas con dolor de rodilla de 6 meses o más, una puntuación de dolor superior a 40 mm en una escala visual analógica (EVA) de 100 mm y un índice de masa corporal de 25 o superior en la comunidad mediante anuncios en redes sociales y locales en Victoria, Australia, entre el 16 de junio de 2021 y el 1 de agosto de 2023.

El seguimiento final tuvo lugar el 8 de febrero de 2024.

Intervenciones

Los participantes fueron asignados aleatoriamente para recibir metformina oral, 2000 mg/día (n = 54), o un placebo idéntico (n = 53) durante 6 meses.

Resultados y medidas principales

El resultado primario fue el cambio en el dolor de rodilla, medido utilizando una escala visual analógica (EVA) de 100 mm (rango de puntuación: 0-100; 100 = peor; diferencia mínima clínicamente importante = 15) a los 6 meses.

Resultados

De 225 participantes evaluados para la elegibilidad, 107 (48%) fueron aleatorizados (edad media, 58,8 [DE, 9,5] años; 68% mujeres) y asignados para recibir metformina o placebo.

88 participantes (82%) completaron el ensayo.

A los 6 meses, el cambio medio en el dolor VAS fue de -31,3 mm en el grupo de metformina y -18,9 mm en el grupo placebo (diferencia entre grupos, -11,4 mm; IC del 95%, -20,1 a -2,6 mm; P = 0,01), lo que corresponde a un tamaño del efecto (diferencia de medias estandarizada) de 0,43 (IC 95%, 0,02-0,83).

Los eventos adversos más comunes fueron diarrea (8 [15%] en el grupo de metformina y 4 [8%] en el grupo placebo) y malestar abdominal (7 [13%] en el grupo de metformina y 5 [9%] en el grupo placebo).

Conclusiones y relevancia:

Estos resultados son preliminares y muy borderline que respaldan el uso de metformina para el tratamiento de la osteoartritis de rodilla sintomática en personas con sobrepeso u obesidad.

Debido al tamaño modesto de la muestra, se justifica su confirmación en un ensayo clínico más amplio.

Referencia

https://jamanetwork.com/journals/jama/article-abstract/2833338

Loading

Deja una respuesta

Imprimir
×