Aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular.

Está recomendada la administración de aspirina en dosis bajas a todos los pacientes con Enfermedad CV con el fin de reducir los eventos ateroscleróticos.

En pacientes sin Enf CV considerados de riesgo cardiovascular, la terapia con aspirina se asoció de manera consistente con una reducción de los eventos isquémicos no fatales, pero con un aumento de los eventos hemorrágicos no fatales en los ensayos clínicos.

Se observaron resultados similares en pacientes con DBT.

Especialmente en los ancianos, los riesgos de sangrado parecen superar los beneficios cardiovasculares.

Las guías de práctica clínica contemporáneas sugieren que en pacientes con diabetes, se puede considerar la administración de aspirina, mientras que en aquellos con riesgo cardiovascular bajo o moderado, la aspirina está contraindicada dado el riesgo de daño.

Referencia:

Abdelaziz HK, Saad M, Pothineni NVK, Megaly M, Potluri R, Saleh M, et al. Aspirin for primary prevention of cardiovascular events. J Am Coll Cardiol 2019;73:2915–29. https://doi.org/10.1016/j.jacc.2019.03.501

Zheng SL, Roddick AJ. Association of aspirin use for primary prevention with cardiovascular events and bleeding events: a systematic review and meta-analysis. JAMA 2019; 321:277–87. https://doi.org/10.1001/jama.2018.20578

Group ASC, Bowman L, Mafham M, Wallendszus K, Stevens W, Buck G, et al. Effects of aspirin for primary prevention in persons with diabetes Mellitus. N Engl J Med 2018; 379:1529–39. https://doi.org/10.1056/NEJMoa1804988

Loading

Deja una respuesta

Imprimir
×