Ayuno intermitente: ¿una estrategia superior para perder peso y mejorar el perfil cardiometabólico?

Escrito por Karin Kopitowski Una revisión sistemática y metaanálisis en red publicada en The BMJ (2025) analizó la eficacia de distintas formas de ayuno intermitente en comparación con la restricción calórica continua (CER) y las dietas ad-libitum. La pregunta de fondo: ¿hay alguna estrategia claramente superior? Qué hicieron Los autores incluyeron 99 ensayos clínicos aleatorizados

Loading

¿Qué tan efectivos y seguros son los anticuerpos monoclonales anti-amiloide para la enfermedad de Alzheimer? Una revisión sistemática con lupa clínica

Escrito por Karin Kopitowski Los tratamientos contra la enfermedad de Alzheimer (EA) basados en anticuerpos monoclonales (mAbs) dirigidos contra la proteína amiloide beta (Aβ) han sido una de las mayores apuestas terapéuticas en la última década. La hipótesis amiloide, que plantea que la acumulación de Aβ en el cerebro es un mecanismo central de la

Loading

¿Volvemos a mirar la colchicina? Prevención secundaria antiinflamatoria

Escrito por Karin Kopitowski Un nuevo metaanálisis publicado en European Heart Journal reabre con fuerza el debate sobre el rol de la colchicina en la prevención secundaria de eventos vasculares. En seis ensayos clínicos aleatorizados con más de 21.800 pacientes (10.871 con colchicina, 10.929 con placebo), 0,5 mg/día de colchicina redujo un 25% los eventos

Loading

Frecuencia y consecuencias clínicas de la positividad en tau PET en la enfermedad de Alzheimer

Escrito por Karin Kopitowski Resumen comentado del estudio de Moscoso A, Heeman F, Raghavan S, Costoya-Sánchez A, van Essen M, Mainta I, et al. Frequency and Clinical Outcomes Associated With Tau Positron Emission Tomography Positivity. JAMA. 2025 Jun 16. doi:10.1001/jama.2025.7817. Epub ahead of print.  ¿Qué estudió este trabajo? Este gran estudio internacional evaluó la frecuencia

Loading

Colchicina: ¿el antiinflamatorio olvidado que podría cambiar la prevención cardiovascular secundaria?

Escrito por Karin Kopitowski Un nuevo meta-análisis publicado en European Heart Journal (mayo 2025) reaviva el interés por la colchicina como herramienta eficaz y segura en la prevención secundaria de eventos cardiovasculares. ¿Qué se analizó? Se incluyeron 6 ensayos clínicos aleatorizados (n=21.800), con seguimiento entre 12 y 34 meses, en pacientes con enfermedad vascular establecida

Loading

¿Se perfila un tratamiento eficaz para MASH? Resultados prometedores del ensayo con semaglutida (y un antecedente regulatorio importante: resmetirom)

Escrito por Karin Kopitowski En abril de 2024, NEJM publicó los resultados interinos del ensayo de fase 3 que evalúa semaglutida 2.4 mg semanal en pacientes con MASH (antes NASH) y fibrosis hepática F2-F3 confirmada por biopsia (NCT04822181).El seguimiento informado corresponde a 72 semanas de un total de 240 planificadas. Diseño: aleatorizado, doble ciego, controlado

Loading

¿Una nueva herramienta efectiva para dejar de fumar? ORCA-3 confirma a la citisiniclina

Escrito por Karin Kopitowski En cesación tabáquica, cada avance importa. El ensayo ORCA-3, publicado en JAMA Internal Medicine (2025), confirma que la citisiniclina, un agonista parcial del receptor nicotínico α4β2 de origen vegetal, es una opción efectiva, segura y basada en evidencia para dejar de fumar. Este estudio replicó el ensayo ORCA-2 y aporta resultados

Loading

SURMOUNT-5: Tirzepatida vs. Semaglutida en personas con obesidad sin diabetes

Escrito por Karin Kopitowski 📌 Dato clave: Este es el primer estudio clínico aleatorizado y controlado “cabeza a cabeza” que compara directamente tirzepatida (agonista dual GIP/GLP-1) con semaglutida (agonista GLP-1) en adultos con obesidad sin diabetes. Aporta evidencia robusta en un escenario clínico de alta demanda y uso creciente. 📍 NEJM, mayo 2025 | Ensayo

Loading

Imprimir