Consumo de alcohol

Este texto pertenece al Material Educativo PROFAM (MEP) sobre “Consumo de alcohol y sus problemas” Adaptado del material escrito por Esteban Kuten. Supervisión editorial de  Paula Carrete, Alejandrina Lo Sasso y Yamila Mahumud. Utilizado en PROFAM (Programa de Educación Continua en Salud Familiar Ambulatoria y Comunitaria del Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria, Hospital Italiano de Buenos

Loading

Vértigo

ALGORITMO DE MANEJO GENERALIDADES El mareo es un término poco específico que se usa para describir diferentes síntomas: vértigo, falta de equilibrio, presíncope, debilidad, decaimiento y otros más inespecíficos como sensación de “cabeza vacía” o de “caminar entre algodones”. Es una causa muy frecuente de consulta no programada. Este capítulo se centrará en el vértigo,

Loading

La intoxicación por monóxido de carbono se puede prevenir. Qué tener en cuenta al calefaccionar

Cuando las temperaturas invernales se desploman y los sistemas de calefacción de las casas funcionan durante horas, el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono aumenta. El monóxido de carbono se encuentra en los gases que producen las calderas, los calentadores de kerosén, las estufas de gas, la quema de carbón o madera, los vehículos

Loading

Pediculosis del cuero cabelludo

GENERALIDADES Es una infestación cutánea del ser humano ocasionada por Pediculus humanus variedad capitis (conocido como piojo de la cabeza). También existen, y son menos comunes en los niños, los Pediculus humanus variedad corporis (piojo del cuerpo) y Phthirus pubis (piojo de la región genital o ladilla).  La pediculosis presenta alta prevalencia mundial, siendo muy

Loading

Cómo prevenir los calambres

Calambres La mayoría de las personas han tenido en algún momento de su vida un calambre, que si bien es una manifestación benigna, que no complica la salud, suele representar un malestar desagradable aunque transitorio. Sin embargo, ciertas personas experimentan calambres casi cotidianamente requiriendo mayores medidas para su alivio. Los calambres son contracciones involuntarias de

Loading

Imprimir