Escrito por Karin Kopitowski
Un nuevo meta-análisis publicado en European Heart Journal (mayo 2025) reaviva el interés por la colchicina como herramienta eficaz y segura en la prevención secundaria de eventos cardiovasculares.
¿Qué se analizó?
Se incluyeron 6 ensayos clínicos aleatorizados (n=21.800), con seguimiento entre 12 y 34 meses, en pacientes con enfermedad vascular establecida (post-infarto, post-ACV o enfermedad coronaria crónica). Se comparó colchicina con placebo, evaluando eventos cardiovasculares mayores (MACE): muerte CV, infarto, ACV isquémico y revascularización urgente.
Resultados clave:
- Reducción significativa del riesgo de MACE: HR 0.75 (IC95% 0.56–0.93)
- El beneficio se debió a menos infartos, ACVs isquémicos y revascularizaciones urgentes (todos con p<0.05)
- Seguridad aceptable: sin aumento significativo en muertes no cardiovasculares ni eventos adversos graves
¿Y entonces?
La colchicina es barata, accesible, y ahora con más evidencia sólida a favor. Si bien su uso aún no es estándar en guías de prevención secundaria, este estudio suma peso a su posible incorporación como opción terapéutica en pacientes con enfermedad vascular establecida, especialmente si tienen inflamación persistente (ej., PCR elevada) o múltiples eventos recurrentes.
Para llevar al consultorio:
- Pensá en colchicina (0.5 mg/día) como una opción antiinflamatoria en prevención secundaria
- Monitorizá tolerancia digestiva y posibles interacciones
- Considerala especialmente en pacientes de alto riesgo donde otras opciones ya fueron optimizadas
¿Estamos listos para incorporarla al arsenal terapéutico?
Referencia: Samuel M, Berry C, Dubé MP, Koenig W, López-Sendón J, Maggioni AP, Pinto FJ, Roubille F, Tardif JC. Long-term trials of colchicine for secondary prevention of vascular events: a meta-analysis. Eur Heart J. 2025 May 2:ehaf174. doi: 10.1093/eurheartj/ehaf174. Epub ahead of print. PMID: 40314333.