Escrito por Karin Kopitowski
El ejercicio aeróbico supervisado no solo ayuda a manejar el peso, sino que también tiene efectos claros en medidas clave como la grasa corporal y la circunferencia de la cintura. Un metaanálisis de 116 ensayos clínicos (con 6.880 participantes) cuantificó estos beneficios:
Impacto en medidas corporales
✔️ Peso corporal: -0,52 kg por cada 30 minutos semanales de ejercicio (IC 95%: -0,61 a -0,44; GRADE: moderado)
✔️ Circunferencia de la cintura: -0,56 cm (IC 95%: -0,67 a -0,45; GRADE: alto)
✔️ Porcentaje de grasa corporal: -0,37% (IC 95%: -0,43 a -0,31; GRADE: moderado)
✔️ Área de grasa visceral: -1,60 cm² (IC 95%: -2,12 a -1,07; GRADE: alto)
✔️ Área de grasa subcutánea: -1,37 cm² (IC 95%: -1,82 a -0,92; GRADE: moderado)
Otros efectos observados
- Mejora de la calidad de vida física: +1,69 puntos (IC 95%: 1,18 a 2,20; GRADE: bajo)
- Mejora de la calidad de vida mental: +0,74 puntos (IC 95%: 0,29 a 1,19; GRADE: bajo)
Efectos adversos:
Se reportaron eventos adversos leves a moderados en 46 de cada 1.000 participantes con ejercicio aeróbico, en comparación con 27 por cada 1.000 sin ejercicio (diferencia de riesgos: 1,74; IC 95%: 1,02 a 2,97; GRADE: bajo).
Asociación entre ejercicio aeróbico supervisado y medidas corporales en adultos con sobrepeso u obesidad
Resultado | Efecto absoluto anticipado (IC 95%) | No. de estudios / Participantes | Certeza de la evidencia (GRADE) |
Peso corporal | -0,52 kg (-0,61 a -0,44) por cada 30 min/semana | 109 / 6.298 | Moderada |
Circunferencia de la cintura | -0,56 cm (-0,67 a -0,45) por cada 30 min/semana | 62 / 3.466 | Alta |
Porcentaje de grasa corporal | -0,37% (-0,43 a -0,31) por cada 30 min/semana | 65 / 3.407 | Moderada |
Grasa visceral (área) | -1,60 cm² (-2,12 a -1,07) | 26 / 1.501 | Alta |
Grasa subcutánea (área) | -1,37 cm² (-1,82 a -0,92) | 27 / 1.634 | Moderada |
Eventos adversos | 46 eventos por 1.000 participantes (IC 95%: 27-79) | 16 / 1.115 | Baja |
Hipoglucemia | 15 eventos por 1.000 participantes (IC 95%: 3-77) | 7 / 335 | Muy baja |
Reducción del uso de medicamentos | 52 eventos por 1.000 participantes (IC 95%: 21-131) | 2 / 587 | Muy baja |
Calidad de vida física | +1,69 puntos (IC 95%: 1,18 a 2,20) | 1 / 80 | Baja |
Calidad de vida mental | +0,74 puntos (IC 95%: 0,29 a 1,19) | 1 / 80 | Baja |
📌 Conclusión clave
Para lograr cambios clínicamente significativos, se necesitan al menos 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico a intensidad moderada o mayor. Los beneficios son aún mayores a los 300 minutos semanales.
💡 Mensaje final
Más allá del peso, el ejercicio mejora la salud metabólica, la composición corporal y la calidad de vida. Una herramienta esencial en el manejo integral de la obesidad.
Referencia: Zhang Y, Gao Y, Liu Y, et al. Dose-Response Association of Aerobic Exercise With Body Weight, Waist Circumference, and Body Fat: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Clinical Trials. JAMA Netw Open. 2024;7(4):e2410023. doi:10.1001/jamanetworkopen.2024.10023