Escrito por Karin Kopitowski
Un tema que deja más preguntas que respuestas.
El índice de masa corporal (IMC) ha sido cuestionado durante años como una medida de salud central. Holly Ann Russell, médica de familia, lo dice claro: “Ninguna fórmula matemática simple puede medir la salud de una persona. Usarla para ese propósito puede causar daño”. Pero, ¿por qué seguimos dependiendo de él?
Un indicador práctico… pero limitado
El IMC, una fórmula creada hace casi 200 años por un estadístico y no por un médico, sigue siendo utilizado a pesar de sus evidentes limitaciones. Según The Lancet Diabetes & Endocrinology Commission, el IMC fue diseñado como un predictor de riesgo, no como una medida de enfermedad, y puede llevar tanto al sobrediagnóstico como al subdiagnóstico de obesidad.
No distingue entre masa muscular y grasa, ignora la distribución de grasa corporal y no considera factores como edad, género o etnicidad. Como señala Sabrina Strings, socióloga, el IMC también está cargado de “normas corporales que perpetúan prejuicios raciales bajo la apariencia de autoridad clínica” (Strings, 2023).
La controversia: ¿Es la obesidad una enfermedad?
El debate sobre si la obesidad debe considerarse una enfermedad es uno de los más polarizantes en la medicina moderna.
Por un lado, quienes se oponen argumentan que:
- Definirla como enfermedad puede minimizar la responsabilidad individual y fomentar conductas no saludables.
- Muchas personas con sobrepeso no presentan enfermedades ni limitaciones funcionales, mientras que otras con un IMC bajo sí tienen problemas de salud graves.
- Declarar a más del 30% de la población mundial como “enferma” podría desbordar los sistemas de salud y fomentar tratamientos innecesarios (Rubino et al., 2023).
Por otro lado, quienes están a favor destacan que:
- La obesidad implica alteraciones fisiológicas específicas y un mayor riesgo de complicaciones.
- Reconocerla como enfermedad podría reducir el estigma social y mejorar el acceso a cuidados adecuados (Rubino et al., 2023).
La comisión de The Lancet propone un enfoque intermedio: redefinir la obesidad clínica. Según este enfoque, la obesidad no debe definirse exclusivamente por un umbral de IMC, sino por manifestaciones clínicas específicas y documentadas que reflejen un impacto negativo en el funcionamiento de órganos y tejidos.
¿Qué herramientas podemos usar?
El IMC, aunque imperfecto, sigue siendo práctico en consultorios con alta demanda. Sin embargo, hay alternativas prometedoras:
- Relación cintura-altura: más precisa para evaluar riesgo cardiometabólico (Rubino et al., 2023).
- Sistema de Etapas de Obesidad de Edmonton (EOSS): clasifica el riesgo según comorbilidades y limitaciones funcionales.
- Nuevas definiciones clínicas: lideradas por iniciativas como la Comisión de The Lancet, que busca desarrollar criterios diagnósticos basados en evidencias y manifestaciones clínicas reales
¿Y ahora qué?
Redefinir la obesidad podría ayudarnos a:
- Mejorar las estrategias de prevención y tratamiento.
- Reducir el peso del estigma social.
- Generar políticas públicas y prácticas clínicas más coherentes y efectivas.
Mientras tanto, el IMC sigue siendo una herramienta útil si se entiende con sus limitaciones y se complementa con otras medidas.
Un cierre sin cierre…
¿Es hora de abandonar el IMC? Quizás no todavía, pero está claro que necesitamos herramientas más precisas. Y vos, ¿qué opinás? ¿Estamos listos para cambiar cómo evaluamos la obesidad?
Referencias
¿Es hora de abandonar el IMC? Quizás no todavía, pero está claro que necesitamos herramientas más precisas. Y vos, ¿qué opinás? ¿Estamos listos para cambiar cómo evaluamos la obesidad?
Rubino F, Batterham RL, Koch M, et al. Lancet Diabetes & Endocrinology Commission on the Definition and Diagnosis of Clinical Obesity. Lancet Diabetes & Endocrinology. 2023;11(4):226-228.
Russell HA. Is It Time to Say Goodbye to BMI? Medscape Medical News. 2024.
Strings S. Racializing fat phobia under the guise of clinical authority. AMA Journal of Ethics. 2023.Machineni S. Practical applications of the Edmonton Obesity Staging System. Obesity Reviews. 2021.