Botiquín de viaje y algunas recomendaciones*

Cuando planificamos un viaje, sobre todo cuando el destino es lejano, se nos presenta la necesidad de armar un pequeño botiquín con elementos y medicación que eventualmente podríamos necesitar. No es sencillo a veces decidir qué incluir, por eso en este artículo brindamos algunas sugerencias. Dentro del botiquín, podemos incluir una cinta adhesiva, gasas, venda
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Guía del American College of Physicians sobre Prevención de la Migraña Episódica*

[…] Karin Kopitowski El American College of Physicians (ACP) ha publicado una nueva guía de práctica clínica (febrero 2025) sobre la prevención farmacológica de la migraña episódica en adultos en entornos ambulatorios. En este boletín, desglosamos los puntos clave para su aplicación en la práctica de la medicina familiar. Objetivo de la Guía La guía […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Ansiedad en niños (y en padres): Terapia con perros*

[…] padres en el departamento de emergencias pediátricas. La evidencia previa sugiere que el uso de perros de terapia en la atención de emergencia reduce la ansiedad en adultos, pero hasta el momento ningún ensayo lo ha probado  en la atención de emergencia de niños. Objetivo Examinar si el uso complementario de perros de terapia […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Atención del dengue en un servicio de emergencias durante 2023 y 2024*

[…] electrónica de un hospital privado universitario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Las consultas a la guardia externa por sospecha de dengue realizadas por pacientes adultos fueron identificadas a partir de las Fichas de Notificación Obligatoria del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. A nivel institucional, durante el brote de 2024 […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Curso Superior de Medicina Familiar y Ambulatoria PROFAM A – Inscripciones cerradas

El Curso de Medicina Familiar y Ambulatoria del Hospital Italiano abarca los contenidos centrales de la atención médica primaria y está orientado al abordaje de diferentes temas de una manera práctica. Se focaliza en las tareas más habituales de los/as profesionales de la salud de la práctica ambulatoria y apunta a resolver los problemas cotidianos de sus pacientes, a través de la mirada de la medicina centrada en las personas.

Este curso se desarrolla en un entorno virtual de aprendizaje (campus virtual) donde se realizan distintas actividades interactivas, que proponen recorrer el material educativo PROFAM (MEP), focalizar en aspectos centrales de los diferentes temas y aplicarlos a la resolución de casos seleccionados de la práctica real. Las/os tutores acompañan a cada participante y estimulan la interacción entre los miembros de la comunidad educativa virtual.

Es un curso que requiere de la participación activa de cada estudiante y, si bien no posee días y horarios de conexión obligatoria, se recomienda ingresar al aula virtual entre 2 y 3 veces por semana, con una dedicación estimada de al menos 4 horas semanales.

Las inscripciones están abiertas.
Inicia el 31 de julio de 2025.

 

Enfermedad de Ménière: manejo en atención primaria*

[…] en la atención primaria como secundaria. La prevalencia a lo largo de la vida se ha medido en 34-190 casos por 100.000, y tiende a afectar a adultos entre la tercera y la séptima década de la vida siendo raros los casos pediátricos. El efecto en la vida diaria de los pacientes puede ser […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

El mundo habla el idioma de la Asociación Americana de Diabetes y nosotros no podemos ignorarlo

[…] aspectos que han cambiado e iremos abordando se relacionan con: A. Adiós al esquema tradicional de objetivos glucémicos Por primera vez la ADA abandona su clásico esquema para individualizar los objetivos de hemoglobina glucosilada (HbA1c), integrando ahora: Tiempo en rango y tiempo fuera de rango como métricas clave especialmente en adultos mayores Enfoque más práctico: HbA1c

Loading

¿Sirven los materiales informativos en la toma de decisiones compartidas?*

[…] cáncer. La revisión actualizada afirma de manera convincente: El uso de ayudas para la toma de decisiones conduce a una mejora significativa en el conocimiento de los adultos y a una percepción más precisa de los posibles beneficios y riesgos. Se sienten más informados y con más claridad sobre qué aspectos de una decisión […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Vacunación contra el dengue *

[…] reportada de la vacuna solamente se demostró al cabo de dos a tres semanas de la segunda dosis. ¡¡Ojito!!   Lugares de vacunación  Vacunatorio Almagro (central) para adultos y niños: Perón 4272, piso 4. de lunes a viernes de 8:30 a 17 hs. Sin turno.  Vacunatorio periferico Caballito: JB Alberdi 439, de lunes a […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Dolor: equipos especializados en el HI*

[…] médica: se encargan sobre todo del dolor generalizado y están entrenados en el uso de fármacos analgésicos. Los referentes son Stonski / Weissbrod / Lupia (que ve adultos mayores). El paciente accede pidiendo un turno al equipo de dolor de CM. Tienen “acceso precoz” (el MC tiene que llamar al 4320), lo que está muy […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Imprimir