Escrito por Karin Kopitowski
🔍 ¿Qué es tirzepatide?
Un agonista dual de los receptores GIP y GLP-1, diseñado para regular la glucosa, facilitar la pérdida de peso y mejorar marcadores cardiometabólicos. Este enfoque combina efectos que van más allá de la diabetes, posicionándolo como una opción interesante en el manejo integral de estas condiciones.
📊 ¿Qué dice la evidencia?
- Diabetes: En los ensayos SURPASS, demostró superioridad frente a insulinas degludec y glargina, así como frente a semaglutide, en control glucémico.
- Obesidad: Los resultados del ensayo SURMOUNT-1 muestran una pérdida de peso promedio del 15-20%, acercando a tirzepatide al umbral de intervenciones quirúrgicas en obesidad severa.
- Insuficiencia cardíaca (HFpEF): El ensayo SUMMIT evaluó su impacto en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada y obesidad, mostrando una reducción del riesgo absoluto (RRA) del 5% en eventos cardiovasculares (NNT: 20) y mejoras significativas en calidad de vida (+7 puntos en el cuestionario Kansas City).
💡 Implicancias clínicas:
El SUMMIT Trial amplía el conocimiento sobre el efecto de los agonistas GLP-1 en HFpEF, mostrando resultados clínicos relevantes, especialmente en pacientes con obesidad o sobrepeso (IMC >27). Sin embargo, los efectos secundarios gastrointestinales, aunque manejables, continúan siendo una barrera para algunos pacientes, con un 6% de discontinuación en este grupo.
🎯 Relevancia para nuestra práctica:
Tirzepatide aún no está disponible en Argentina, pero los datos actuales invitan a reflexionar sobre su lugar futuro en el manejo de pacientes con múltiples comorbilidades cardiometabólicas. En un sistema de salud que busca tratamientos efectivos y costo-eficientes, este tipo de opciones plantea tanto oportunidades como retos logísticos y económicos.
🩺 ¿Qué sigue?
Es necesario esperar datos de uso en el “mundo real” y explorar cómo integrar terapias como tirzepatide en el arsenal actual, priorizando siempre un enfoque centrado en las necesidades de cada paciente.
Nota: Seguiremos de cerca las novedades sobre esta terapia, atentos a su impacto clínico y accesibilidad en nuestra región. 🌍
Referencias:
- Diabetes: Ensayos SURPASS. Frías JP, Davies MJ, Rosenstock J, Pérez Manghi FC, Fernández Landó L, Bergman BK, et al. Tirzepatide versus Semaglutide Once Weekly in Patients with Type 2 Diabetes. N Engl J Med. 2021;385(6):503-515. PubMed+1https://nejm.org+1
Dahl D, Onishi Y, Norwood P, Huh R, Bray R, Patel H, et al. Effect of Subcutaneous Tirzepatide vs Placebo Added to Titrated Insulin Glargine on Glycemic Control in Patients With Type 2 Diabetes: The SURPASS-5 Randomized Clinical Trial. JAMA. 2022;327(6):534-545. PubMed - Obesidad: Ensayo SURMOUNT-1. Jastreboff AM, Aronne LJ, Ahmad NN, Wharton S, Connery L, Alves B, et al. Tirzepatide Once Weekly for the Treatment of Obesity. N Engl J Med. 2022;387(3):205-216. https://nejm.org+1PMC+1
- Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF): Ensayo SUMMIT. ACC. A Study of Tirzepatide (LY3298176) in Participants With Heart Failure With Preserved Ejection Fraction (HFpEF) and Obesity (SUMMIT). American College of Cardiology. 2024.
Pueden acceder a un resumen y comentario del ensayo SUMMIT en Revista Evidencia titulado “Tirzepatida mostró resultados promisorios en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada y obesidad” en el siguiente enlace:
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7151