Escrito por Karin Kopitowski
🔍 ¿Qué hicieron?
Ensayo clínico fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, para evaluar tirzepatida en 1.032 personas con obesidad/sobrepeso y prediabetes. Se usaron dosis de 5 mg, 10 mg y 15 mg vs. placebo, aplicadas 1 vez por semana durante 72 semanas. Luego, un período sin tratamiento para ver si el peso se mantenía.
📉 ¿Qué lograron?
💥 Pérdida de peso según dosis:
✅ 5 mg: -15,0% (IC 95%: 14,2% a 15,9%)
✅ 10 mg: -19,5% (IC 95%: 18,5% a 20,4%)
✅ 15 mg: -20,9% (IC 95%: 19,9% a 21,8%)
🛑 Placebo: -3,1% (IC 95%: 1,9% a 4,3%)
⚖️ ¿Y comparado con otros análogos?
Aunque el estudio NO comparó directamente tirzepatida con otros análogos de GLP-1, la pérdida de peso observada con la dosis máxima (20,9%) es superior a la reportada con otros análogos en ensayos previos con placebo.
⚠️ ¿Y la progresión a diabetes?
📉 Reducción del 94% en la progresión a diabetes tipo 2 en los tratados con tirzepatida vs. placebo.
💊 ¿Efectos adversos?
Los clásicos de esta familia de fármacos: náuseas, diarrea, vómitos, pero generalmente leves.
📍 ¿Y en Argentina?
🚧 Aún NO está disponible. Pero con estos datos, atentos a lo que pueda pasar en los próximos años.
Referencia: Jastreboff AM, Aronne LJ, Ahmad NN, et al. Tirzepatide Once Weekly for the Treatment of Obesity. N Engl J Med. 2022;387(3):205-216.