¿Qué les ocurre a los pacientes que dejan los agonistas GLP1?*

[…] que estaba en tratamiento para la obesidad deja el agonista GLP1? Es un estudio post tratamiento como extensión de un ensayo controlado aleatorio realizado en Copenhague. Los adultos con obesidad (de 18 a 65 años y un índice de masa corporal inicial de 32 a 43 kg/m 2 ) completaron una pérdida de peso de 13,1 […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Evidencia del tratamiento anti-reflujo en los lactantes*

[…] o sin regurgitación, o con o sin vómitos. El RGE es un proceso fisiológico normal que ocurre varias veces al día en los lactantes sanos, niños y adultos. La mayoría de los episodios de RGE en individuos sanos duran menos de 3 minutos, se producen en el período postprandial, y causan pocos o ningún […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Revisión de los beneficios de la actividad física en los niños*

Los informes y recomendaciones de organizaciones profesionales y agencias federales han aumentado la conciencia pública sobre los beneficios para la salud asociados con la actividad física regular. Un panel convocado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos recomienda que los niños en edad escolar participen en
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

¡De repente, mi bebé se puso azul! (antes ALTE, ahora BRUE)*

[…] 3) disminución de la respuesta a estímulos y 4) cambios en el tono postural (hiper, hipo o atonía).  Por lo tanto, por definición, el BRUE excluye a los mayores de un año, tiene que ser inexplicado por condiciones físicas luego de la evaluación y se diagnostica por la valoración médica y no por la descripción de los familiares. […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Evaluación contextual*

Para la Medicina Familiar, conocer a la persona que nos consulta es muy importante. Sabemos que conocer del todo a otra persona es imposible y, por eso, solemos decirle al paciente, en la consulta inicial, “voy a hacerte algunas preguntas para conocerte un poco”. ¿Y cómo hacemos para conocerlo un poco? La respuesta no es
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

¿Qué pasa en el mundo real con semaglutida y tirzepatida para tratar la obesidad?*

[…] expectativas con los pacientes desde el inicio. ¿Qué estudió este trabajo? Un estudio publicado en Obesity (2025) analizó la evolución del peso y del control glucémico en adultos con sobrepeso u obesidad sin diabetes tipo 2 que iniciaron tratamiento con inyectables de semaglutida o tirzepatida. A diferencia de los ensayos clínicos, este análisis se […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Uso de pantallas en niños, riesgos y beneficios

[…] la coordinación binocular. Además se desarrollaron tratamientos digitales binocular integrados han demostrado mejorar la visión estereoscópica y reducir la supresión del ojo desviado. En el caso de adultos jóvenes con hipermetropía, aplicaciones específicas pueden entrenar la acomodación ocular (enfocar de lejos a cerca) mediante ejercicios visuales con pantallas dinámicas, aunque en niños hipermétropes sin […]

Loading

Codo “de niñera”*

El “codo de niñera” es una lesión común en niños pequeños, que generalmente ocurre cuando un adulto que lo lleva de la mano, tironea bruscamente de la mano del niño, al evitar de que éste se aleje, o para hacerlo saltar o caminar más rápido, o puede suceder como accidente de diferentes juegos donde el
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Imprimir