Nota: para acceder a este contenido se requiere estar logueado.
Nota: para acceder a este contenido se requiere estar logueado.
Autoras: Debora Szeinman, Mariela Weisbrot, Natalia Mandel. En la actividad plus sobre anticoncepción estuvimos repasando algunas estrategias para el manejo de consultas por métodos anticonceptivos en caso de asistir a personas con discapacidad. Concluimos que al recomendar o prescribir métodos anticonceptivos es aconsejable tener presente si la persona tiene alguna limitación para su correcta utilización. […]
Los síntomas vasomotores, que incluyen sudores nocturnos y sofocos, son los que definen la transición a la menopausia y la posmenopausia temprana. Los síntomas vasomotores provocan una disminución de la calidad de vida y afectan la satisfacción laboral, la productividad, el estado de ánimo y el sueño. Los estudios de cohortes prospectivos muestran que los […]
Hay pruebas sólidas que argumentan en contra del tratamiento de la bacteriuria asintomática (BAS) en la mayoría de los pacientes. Aún así, distinguir la BAS de las infecciones del tracto urinario (ITU) que sí requieren tratamiento es complicado, especialmente entre los pacientes mayores. La incidencia de infecciones del tracto urinario (ITU) aumenta con la edad […]
En la segunda actividad plus del subeje Adulto Mayor se abordaron diferentes herramientas para asistir a familias de pacientes con demencia. Les acercamos una guía para cuidadores en formato descargable para que, quien lo desee, pueda entregarla a los pacientes-cuidadores, o bien, simplemente tenerla a mano como guía para charlar del tema en la consulta.
Nota: para acceder a este contenido se requiere estar logueado.
Las grandes esperanzas de que el diagnóstico temprano del cáncer mediante pruebas de detección extiendan la esperanza de vida se han vuelto cada vez más controvertidas. 1 Casi todos los ensayos no incluyen la mortalidad por todas las causas como criterio de valoración, y menos aún como criterio de valoración principal, lo que impide sacar […]