¿Una nueva herramienta efectiva para dejar de fumar? ORCA-3 confirma a la citisiniclina

Escrito por Karin Kopitowski

En cesación tabáquica, cada avance importa. El ensayo ORCA-3, publicado en JAMA Internal Medicine (2025), confirma que la citisiniclina, un agonista parcial del receptor nicotínico α4β2 de origen vegetal, es una opción efectiva, segura y basada en evidencia para dejar de fumar. Este estudio replicó el ensayo ORCA-2 y aporta resultados clínicamente relevantes y sólidos.

Diseño y población

  • Ensayo clínico fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo
  • N = 792 fumadores diarios (≥10 cig/día), edad media 52 años, 55% mujeres
  • Grupos:
    • Citisiniclina 12 semanas: 3 mg, 3 veces/día
    • Citisiniclina 6 semanas + placebo 6 semanas
    • Placebo 12 semanas
  • Todos con apoyo conductual estructurado
  • Seguimiento: 24 semanas
  • Verificación de abstinencia por CO espirado <10 ppm

Abstinencia continua verificada en semanas 9–12

  • Citisiniclina: 30,3% (80/264)
  • Placebo: 9,4% (25/266)
  • Diferencia absoluta de riesgo (DAR): 20,9%
  • IC95%: 14,3% a 27,6%
  • NNT: 5 (IC95%: 4 a 7)
  • OR: 4,4 (IC95%: 2,6 a 7,3), p < 0,001

Abstinencia en semanas 3–6

  • Citisiniclina: 14,8% (39/263)
  • Placebo: 6,0% (16/266)
  • DAR: 8,8% (IC95%: 3,6% a 14,0%)
  • NNT: 12 (IC95%: 7 a 28)
  • OR: 2,9 (IC95%: 1,5 a 5,6), p < 0,001

Abstinencia mantenida hasta semana 24

Citisiniclina 12 semanas:

  • 20,5% (54/264) vs 4,2% (11/266)
  • DAR: 16,3% (IC95%: 11,0% a 21,6%)
  • NNT: 6 (IC95%: 5 a 9)

Citisiniclina 6 semanas:

  • 6,8% (18/263) vs 1,1% (3/266)
  • DAR: 5,7% (IC95%: 2,0% a 9,5%)
  • NNT: 18 (IC95%: 11 a 50)

Se utilizó la Questionnaire of Smoking Urges–Brief (QSU-Brief):

  • Escala validada de 10 ítems, puntuación total de 10 a 70 puntos
  • Evalúa deseo positivo de fumar y alivio del malestar por abstinencia
  • Una reducción ≥10 puntos se asocia con mayor probabilidad de éxito en cesación

Reducción promedio al día 43:

  • Citisiniclina: –15,2 puntos (IC95%: –16,4 a –14,0)
  • Placebo: –12,0 puntos (IC95%: –13,5 a –10,5)
  • Diferencia entre grupos ≈3 puntos, estadísticamente significativa (p < 0,001)

¿Es clínicamente relevante?
Ambos grupos mostraron reducciones clínicamente significativas (≥10 puntos). La diferencia adicional de 3 puntos sugiere un efecto farmacológico añadido, aunque su magnitud aislada no alcanza claramente el umbral habitual de relevancia clínica.

  • Excelente tolerabilidad
  • Sin eventos adversos graves relacionados con el fármaco
  • Alta adherencia en todos los grupos
  • Fortalezas: diseño riguroso, validación bioquímica, alta adherencia, análisis preespecificado, replicación de ensayo previo (ORCA-2)
  • Limitaciones:
    • Seguimiento limitado a 24 semanas (sin datos de recaída a largo plazo)
    • No se compara con vareniclina ni bupropión
    • Muestra seleccionada y motivada puede limitar la generalización
  • Contexto latinoamericano: la citisiniclina aún no está disponible en la región. Su origen vegetal podría permitir producción a bajo costo y facilitar la accesibilidad si se aprueba.
  • La citisiniclina en esquema de 12 semanas ofrece una opción eficaz, segura y basada en evidencia, con un NNT entre 5 y 6 para abstinencia sostenida a 24 semanas.
  • Aporta un mecanismo plausible (reducción del craving), con buen perfil de tolerabilidad.
  • Una alternativa valiosa para ampliar las opciones en cesación tabáquica.

Referencia: Rigotti NA, Braciszewski JM, Gitchell JG, et al. Cytisinicline for Smoking Cessation: The ORCA Phase 3 Replication Randomized Clinical Trial. JAMA Intern Med. 2025;183(5):431-440. doi: 10.1001/jamainternmed.2024.1343

Loading

Deja una respuesta

Imprimir