Artritis idiopática juvenil

La artritis idiopática juvenil, (antes enfermedad de Still y también artritis reumatoidea juvenil) se presenta en aproximadamente 1 cada 1000 niños por alguno de los subtipos afectando de forma física, emocional o socialmente. Como el comienzo de la enfermedad suele ser insidioso, el retraso en el diagnóstico de la enfermedad expone al niño a sufrir […]

Loading

Dolores del pie en los niños

El dolor de pie es el motivo de derivación más frecuente al traumatólogo infantil. La mayoría de los casos tiene traumatismo previo, pero no debn olvidarse todas las causas de dolor no traumáticas. La mayoría de las podalgias no traumáticas aparecen en la edad escolar y, sobre todo, en la adolescencia. El dolor en el retropié […]

Loading

Manejo de la dermatitis atópica en los niños

La dermatitis atópica es una enfermedad cutánea inflamatoria crónica, pruriginosa, que ocurre con mayor frecuencia en niños, pero que también afecta a muchos adultos. Las características clínicas de la dermatitis atópica incluyen sequedad de la piel, eritema, exudación, formación de costras y liquenificación. El prurito es un sello distintivo de la afección y es responsable del malestar […]

Loading

Abordaje clínico de las quemaduras en los niños

Una quemadura es una lesión en la piel u otro tejido orgánico causada principalmente por la acción de agentes físicos, químicos o biológicos. Puede producir una morbilidad persistente derivada de las cicatrices antiestéticas, secuelas funcionales y psicológicas.  Son más frecuentes en varones de 2 a 4 años y las localizadas en extremidades superiores, cabeza y cuello. La […]

Loading

Diagnóstico de exantema por vía celular

Devrim I, Düzgöl M, Kara A, et al. Reliability and accuracy of smartphones for paediatric infectious disease consultations for children with rash in the paediatric emergency department. BMC Pediatrics. 2019;19:40 Los mensajes por celulares y más precisamente de whatsapp son la forma de comunicación habitual entre los trabajadores de la salud. Hoy lo usan el 84% de profesionales […]

Loading

Manejo del reflujo gastroesofágico en los niños

El reflujo gastroesofágico (RGE) es el paso del contenido gástrico hacia el esófago, con o sin regurgitación. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), queda definida cuando el RGE produce síntomas o complicaciones (pérdida de peso, sangrado o manifestaciones respiratorias a repetición). En los bebés, los síntomas a considerar son el llanto, la espalda arqueada y […]

Loading

Imprimir