Aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular.

Está recomendada la administración de aspirina en dosis bajas a todos los pacientes con Enfermedad CV con el fin de reducir los eventos ateroscleróticos. En pacientes sin Enf CV considerados de riesgo cardiovascular, la terapia con aspirina se asoció de manera consistente con una reducción de los eventos isquémicos no fatales, pero con un aumento […]

Loading

¿Cuándo suspender los Beta bloqueantes en la enfermedad coronaria?

En abril del año pasado la Sociedad Europea de Cardiología publicó una revisión sobre cuando suspender distindos medicamentos en distintos contextos. (1) Los beneficios cardiovasculares de la terapia con ß bloqueantes (ß bloq) en pacientes con ICC con disminución de la fracción de eyección pero que se mantienen estables se extienden a pacientes con disfunción […]

Loading

Enfermedad de Ménière: manejo en atención primaria

La enfermedad de Ménière es un trastorno idiopático del oído interno que causa importantes síntomas debilitantes vestibulares y auditivos de vértigo, pérdida de audición, tinnitus y plenitud auditiva. Los ataques de vértigo son la faceta más problemática de la enfermedad para quienes la padecen. La certeza diagnóstica es problemática dada la ausencia de una prueba […]

Loading

El colesterol, sus tratamientos y el no descenso de la mortalidad

Durante los últimos 10 años, los niveles de colesterol han disminuído con los medicamentos, mientras que el número de personas que muere de enfermedades cardíacas ha aumentado constantemente.  Esta aparente paradoja nos obliga a cuestionarnos si reducir el colesterol es la mejor manera de prevenir la enfermedad coronaria. Más allá de que siempre debe prevalecer […]

Loading

Imprimir