Actualización diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca.

Actualización de las guías del Colegio Americano de Gastroenterología: Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca Hace poco el JAMA publicó una sinopsis de la guía de diagnóstico y manejo de la Enfermedad Celíaca. Fecha de lanzamiento enero de 2023 Versión anterior mayo de 2013 Desarrollador y fuente de financiación Colegio Americano de Gastroenterología Población […]

Loading

Asistentes de la marcha

Como complemento de la publicación sobre el Programa Vivifrail, les volvemos a acercar la publicación sobre Asistentes de la Marcha.  #MicelioTip Es probable, por el tipo de consultas que recibimos, que la mayoría de tus pacientes con inestabilidad en la marcha (debilidad muscular avanzada, inestabilidad moderada, marcha lenta y caídas recientes) sean candidatos a utilizar un

Loading

Ataques de pánico

El ataque de pánico es una forma de expresión de la ansiedad*, que puede estar relacionada a situaciones de gran estrés o estar favorecida por factores genéticos, biológicos y/o contextuales. Se manifiestan como episodios repentinos, sin previo aviso,  en general de pocos minutos de duración caracterizados por la presencia de miedo a perder el control

Loading

La educación basada en la comunidad desde las percepciones de estudiantes: un estudio cualitativo

Revista EVIDENCIA publicó un nuevo artículo: ILa educación basada en la comunidad desde las percepciones de estudiantes: un estudio cualitativo Introducción. La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) presenta como nueva oferta de grado la carrera de medicina, que enfatiza un enfoque orientado a la familia y la comunidad. El programa de estudio

Loading

La amenaza silenciosa de las resistencias bacterianas

Revista EVIDENCIA publicó un nuevo artículo: ILa amenaza silenciosa de las resistencias bacterianas Las resistencias bacterianas a antimicrobianos representan uno de los principales problemas en la actualidad, encontrándose dentro de las principales causas de muerte en todo el mundo. Latinoamérica y Argentina, lejos de ser una excepción a dichos números, presentan año tras año mayor

Loading

Imprimir