Prevención de precisión: ¿nueva frontera o nueva brecha?

Revista EVIDENCIA publicó un nuevo artículo: IPrevención de precisión: ¿nueva frontera o nueva brecha? La prevención de precisión busca personalizar las estrategias de prevención utilizando modelos avanzados de predicción de riesgo, en lugar de aplicar recomendaciones generales a toda la población. Si bien podría mejorar los resultados y reducir el uso de pruebas innecesarias, su […]

Loading

De la escucha al alivio: enfoques prácticos en el manejo del insomnio (parte II)

Revista EVIDENCIA publicó un nuevo artículo: IDe la escucha al alivio: enfoques prácticos en el manejo del insomnio (parte II) Este artículo aborda las opciones de tratamiento para el insomnio crónico en adultos, poniendo énfasis en la necesidad de un enfoque integral y personalizado. El tratamiento debe considerar no solo las causas subyacentes, sino también […]

Loading

Agradecimientos 2024

Revista EVIDENCIA publicó un nuevo artículo: IAgradecimientos 2024 En este artículo, el Comité Editorial de EVIDENCIA expresa su agradecimiento a los profesionales que colaboraron ejerciendo su rol como revisores de pares para mejorar la calidad de los manuscritos recibidos durante 2024 y a los creadores de las imágenes de portada empleados para cada artículo publicado, […]

Loading

De la escucha al alivio: enfoques prácticos en el manejo del insomnio (parte I)

Revista EVIDENCIA publicó un nuevo artículo: IDe la escucha al alivio: enfoques prácticos en el manejo del insomnio (parte I) El insomnio es un problema frecuente que impacta negativamente en la calidad de vida. En este artículo, abordamos la evaluación del insomnio crónico desde la perspectiva de la medicina familiar, destacando la relevancia de escuchar […]

Loading

Inteligencia artificial en la escritura científica: oportunidades y desafíos en ciencias de la salud

Revista EVIDENCIA publicó un nuevo artículo: IInteligencia artificial en la escritura científica: oportunidades y desafíos en ciencias de la salud Este manuscrito explora los diferentes usos de la inteligencia artificial en la escritura científica, con un énfasis particular en ChatGPT. Desde su lanzamiento en noviembre de 2022, esta herramienta ha transformado la redacción académica, generando […]

Loading

Actividad física en adolescentes con trastorno de ansiedad generalizada

Revista EVIDENCIA publicó un nuevo artículo: IActividad física en adolescentes con trastorno de ansiedad generalizada El trastorno de ansiedad generalizada es un problema de salud prevalente. A partir de la consulta de un paciente, la autora de este artículo realiza una búsqueda bibliográfica y resume la evidencia disponible sobre el uso terapéutico de la actividad […]

Loading

Imprimir