Cardioresonancia como marcador pronóstico del niño con miocardiopatía hipertrófica
La miocardiopatía hipertrófica es una miocardiopatía hereditaria, que se caracteriza por la hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI). La evolución de […]
![]()
Publicaciones de Prosani abiertas a cualquier visitante del sitio.
La miocardiopatía hipertrófica es una miocardiopatía hereditaria, que se caracteriza por la hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI). La evolución de […]
![]()
El manejo de la apendicitis no complicada con antibióticos, sin intervención quirúrgica, sigue siendo un tema de discusión en la
![]()
El «codo de niñera» es una lesión común en niños pequeños, que generalmente ocurre cuando un adulto que lo lleva
![]()
Los hemangiomas en el recién nacido son tumores benignos del endotelio vascular. Son los tumores vasculares más frecuentes de la
![]()
Se estima que la prevalencia de HTA en menores de 19 años es de un 4% (IC 95: 3,29 a
![]()
El 3-12% de los niños puede tener ronquidos en algún momento de su vida, con o sin apneas. No todos
![]()
Los niños son más susceptibles al daño inducido por la radiación que los adultos, pero pocas investigaciones han comparado el
![]()
Una revisión de 10 estudios de 2021 a 22 destaca lo que, según los autores, son ejemplos destacados de uso
![]()
La enfermedad meningocócica invasiva se asocia con una morbilidad y mortalidad sustanciales en todo el mundo. Por lo general, la
![]()
Las diferentes estrategias de tratamiento del conducto arterial persistente (CAP) en los recién nacidos prematuros son la conducta expectante, la cirugía
![]()
Confirma que deseas bloquear a este miembro.
Ya no podrás:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.