Diarrea aguda*

Extracto del libro: Manual PROFAM – Terapéutica en Medicina Ambulatoria. Editores: Paula Carrete et al. 5a ed. Buenos Aires: Fundación MF, Servicio de Medicina Familiar del Hospital Italiano, 2021. Referencias: DA: diarrea aguda; RHE: rehidratación por vía endovenosa; TRO: terapia de rehidratación oral; TAE: tratamiento antibiótico empírico; 1. Loperamida solo en adultos con DA no invasiva; […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Antihipertensivos en ancianos frágiles.*

Los adultos mayores ( de 65 años o más) suelen utilizar fármacos antihipertensivos, y a menudo más de uno, debido a la alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo en esta población, y al mayor beneficio absoluto de la reducción de la presión arterial con la edad. En la mayoría de […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

La prediabetes: Un sobrediagnóstico que afecta a muchas personas.*

[…] poco el Ann Fam Med (1) publicó un artículo muy interesante sobre prediabetes. Aquí les resumimos los conceptos más importantes. La diabetes tipo 2 es un problema de salud pública que está proliferando a nivel internacional con una alta morbilidad y mortalidad. Es la enfermedad crónica más costosa y afecta aproximadamente a 37 millones […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Alrededor de la menopausia y el climaterio*

[…] hito, y el climaterio como proceso, son eventos que les ocurrirán a todas las mujeres que llegan a cierta edad. Ambos tienen características que los hacen pasibles de ser descriptos poblacionalmente pero también son vividos de manera personal. Se denomina menopausia al cese de la menstruación. Esta puede desaparecer de un día para otro, […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Los problemas del rastreo*

Las grandes esperanzas de que el diagnóstico temprano del cáncer mediante pruebas de detección extiendan la esperanza de vida se han vuelto cada vez más controvertidas. 1 Casi todos los ensayos no incluyen la mortalidad por todas las causas como criterio de valoración, y menos aún como criterio de valoración principal, lo que impide […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

La utilidad de estudiar la fortaleza de los huesos*

Muchas mujeres nos consultan por sus niveles de calcio o de vitamina D, o para saber si conviene hacer una densitometría (1) y conocer el estado de sus huesos. Suele ser una preocupación la osteoporosis (2), la prevención de fracturas y la posibilidad de perder la independencia o de ser una carga para las […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

¿Es sólo la edad la que indica dejar de rastrear una patología?*

La esperanza de vida figura cada vez más en los cálculos sobre si exámenes y tratamientos son apropiados. En su visita anual, el médico de RS le pregunta si planea continuar haciéndose mamografías periódicas para detectar cáncer de mama, y luego le recuerda que han pasado casi 10 años desde su última colonoscopia. Ella […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Posicionamiento sobre la solicitud sobre los certificados de salud como requisito para la realización de actividad física de niños, niñas y adolescentes*

Posicionamiento sobre la solicitud sobre los certificados de salud como requisito para la realización de actividad física de niños, niñas y adolescentes El siguiente manuscrito es un resumen literal del documento emitido por la Secretaría de Salud, del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, al que podrán tener acceso directo en […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Vacuna contra el Dengue*

El 26 de abril de 2023 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de la vacuna tetravalente (a virus vivo atenuado) contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda (denominada QDENGA o TAK-003) para todas las personas mayores de cuatro años, hayan cursado o no previamente la […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Sarcopenia*

¿Qué es la sarcopenia? La sarcopenia es un trastorno muscular que implica la pérdida de masa y función muscular y que originalmente se pensaba que ocurría únicamente debido al proceso de envejecimiento. Derivada de las palabras griegas “sarx” (carne) y “penia” (pérdida), la sarcopenia describe acertadamente la atrofia o desgaste del tejido muscular. Aunque […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).

Loading

Imprimir