*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).
La prevalencia del sobrepeso y la obesidad han alcanzado proporciones pandémicas. Se sabe que la obesidad aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 e hipertensión, así como el riesgo de enfermedad cardiovascular (CV) manifiesta, incluido infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular. La creciente prevalencia de la obesidad puede contrarrestar los recientes avances en […]
Es frecuente que en una visita médica nos recomienden caminar. Podemos preguntarnos cuántas veces por semana, cuántos minutos por día o a qué velocidad debemos caminar, las respuestas pueden variar y cada persona adecuará las recomendaciones a sus posibilidades reales. Pero en esta ocasión queremos contarles los resultados de un estudio que evaluó la “cantidad […]
*Nota: contenido exclusivo para integrantes del Servicio de Medicina Familiar del HIBA (con logueo).
En el núcleo del subeje Interpretación de Estudios Cardiológicos se abordó el tema hipertensión arterial (HTA) desde la perspectiva de la nueva guía HEARTS. El Ministerio de Salud de la Nación Argentina adhirió a la iniciativa HEARTS en las Américas, una estrategia impulsada por OPS/OMS que busca mejorar las tasas de control de la presión
Sólo el gobierno australiano gasta más de 400 millones de dólares al año en programas de detección de sólo tres tipos de cáncer (mama, colon y cuello uterino) y está a punto de añadir un cuarto (pulmón). A nivel mundial, la inversión en detección del cáncer probablemente ascienda a cientos de miles de millones de
En 2017 se publicó un Ensayo clínico aleatorizado en 5 centros de Gran Bretaña que se llamó el estudio ORBITA, en que se randomizaron durante 3 años (2014-2017) en forma ciega, tratamiento médico vs angioplastia coronaria a 200 pacientes sintomáticos por angina estable (mediana 9 meses) y enfermedad severa (≥ 70%) de un único vaso
La demencia es una preocupación creciente para los pacientes, las familias y los servicios de salud de todo el mundo, lo que acentúa la necesidad de encontrar formas de aliviar su impacto. En enero 2023 se actualizó una revisión Cochrane de estimulación cognitiva para mejorar el funcionamiento cognitivo en personas con demencia. ¿Cuáles son los
Confirma que deseas bloquear a este miembro.
Ya no podrás:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.